TEMPORALIZACIÓN MONOGRAFÍA HISTORIA


1.     SEPTIEMBRE-OCTUBRE.
-          Asignación de supervisores.
-          Presentación de las características de la Monografía:
·         Entrega de material (Blog).
·         Puesta en marcha del Diario de investigación (digital).

2.     NOVIEMBRE a MARZO.
-         Reuniones informales de consulta.
-         Identificación del tema.
-         Selección de fuentes de información (“fase de hojear y ojear”).
-         Análisis de fuentes de información (O/P/C/V/L).
-         Presentación de la pregunta de investigación.
-         Primera reflexión.

3.     ABRIL a NOVIEMBRE.
-          Reuniones informales de consulta.
-          Resumen y análisis de la información.
-          Borrador (subida a Turnitin).
-          Segunda Reflexión.

4.     DICIEMBRE a FEBRERO.
-          Reuniones informales de consulta.
-          Versión definitiva.
-          Tercera Reflexión.

No hay comentarios: