PRIMER AÑO
1. LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (THM 11, HE 13, HE 15)Pregunta guía (TdC): ¿Por qué estudiar Historia? ¿En algún caso podemos llegar a conocer el pasado con certeza?
A. Diplomacia europea hasta la PGM.
B. La relevancia de las causas cercanas y remotas.
C. Características del conflicto.
D. Desarrollo bélico.
E. Consecuencias.
CAS: Corresponsales de guerra informan sobre un día en el conflicto (Creatividad).
Monografía: El papel desempeñado por la mujer en la Primera Guerra Mundial.
(PI: ¿En qué medida ayudó la Primera Guerra Mundial a la incorporación de la mujer a la sociedad civil?)
B. La relevancia de las causas cercanas y remotas.
C. Características del conflicto.
D. Desarrollo bélico.
E. Consecuencias.
CAS: Corresponsales de guerra informan sobre un día en el conflicto (Creatividad).
Monografía: El papel desempeñado por la mujer en la Primera Guerra Mundial.
(PI: ¿En qué medida ayudó la Primera Guerra Mundial a la incorporación de la mujer a la sociedad civil?)
2. LA CRISIS DEL SISTEMA I (THM 10, THM 11, HE14)
CAS: Simulación de un organismo internacional donde resuelven situaciones diplomáticas problemáticas (Creatividad y Servicio).
Monografía: Análisis del papel desempeñado por la SDN en el periodo de entreguerras (PI: ¿Hasta qué punto fracasó la SDN?)
A. La Italia fascista.
B. La Alemania nazi.
CAS: “Hola, me llamo David y soy judío. Nací en Dresde en 1930…” (Creatividad y Servicio).
Monografía: Aspectos religiosos en la Alemania nazi (PI: ¿Qué papel jugó la Iglesia en la Alemania nazi?)
Preguntas guía (TdC): ¿El estudio de la Historia amplía nuestro conocimiento de la naturaleza humana? ¿La Historia puede ayudarnos a comprender el presente o a predecir el futuro?
Monografía: Análisis del papel desempeñado por la SDN en el periodo de entreguerras (PI: ¿Hasta qué punto fracasó la SDN?)
3. LA CRISIS DEL SISTEMA II (THM 10, THM 11, HE 14)
Preguntas Guía (TdC): ¿Qué determina el modo en que los historiadores seleccionan la información y describen, interpretan y analizan los acontecimientos? ¿Qué problemas plantean para el estudio de la Historia los cambios que se producen con el tiempo en la lengua y en la cultura?
A. La Italia fascista.
B. La Alemania nazi.
CAS: “Hola, me llamo David y soy judío. Nací en Dresde en 1930…” (Creatividad y Servicio).
Monografía: Aspectos religiosos en la Alemania nazi (PI: ¿Qué papel jugó la Iglesia en la Alemania nazi?)
1. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (THM 10, THM 11, TP 3)
Preguntas guía (TdC): ¿Por qué existen diferentes versiones de un mismo hecho histórico? ¿Qué versión de la Historia estudiamos?
E. Consecuencias.
CAS: ¿Cómo es la vida en un campo de concentración? (Creatividad, Servicio).
Monografía: Análisis de la “España peregrina”. (PI: ¿Cómo influyó el exilio en la sociedad española de posguerra?)
SEGUNDO AÑO
1. LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA.
A. La Guerra Civil China.
B. La China de Mao
CAS: Diferencias entre una dictadura y una democracia (Creatividad y Servicio).
Monografía: El compromiso social de los artistas en la dictadura franquista. (PI: ¿En qué medida influyeron los cantautores en la sociedad española sobre la necesidad del cambio de régimen?)
A. La expansión japonesa en Asia Oriental (1931–1941).
B. Las expansiones alemana e italiana(1933–1940)
C. Características del conflicto.
D. Desarrollo bélico.E. Consecuencias.
Monografía: Análisis de la “España peregrina”. (PI: ¿Cómo influyó el exilio en la sociedad española de posguerra?)
1. LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICA.
A. Estructura de la Evaluación interna.
B. Criterios de evaluación
C. Confección de la Evaluación interna
2. REGÍMENES POLÍTICOS CONTEMPORÁNEOS (TP 3, THM 10, THM 11).
Preguntas guía (TdC): ¿Hasta qué punto influye la emoción en el análisis que realiza el historiador? ¿Es posible la objetividad (histórica)?
A. La Guerra Civil China.
B. La China de Mao
CAS: Diferencias entre una dictadura y una democracia (Creatividad y Servicio).
Monografía: El compromiso social de los artistas en la dictadura franquista. (PI: ¿En qué medida influyeron los cantautores en la sociedad española sobre la necesidad del cambio de régimen?)
No hay comentarios:
Publicar un comentario